Software de Sistemas

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”. Benjamín Franklin

Inicio > Mapa del sitio

Mapa del sitio

  • UNIDAD 1 Introducción
    • 1.1 Modelo de Von Newman
    • 1.2 Del problema al Programa Cargado
      • EJEMPLO
    • 1.3 Lenguajes Formales
    • 1.4 Editores
    • 1.5 Lenguajes de Programación
  • UNIDAD 2
    • 2.1 Importancia Lenguaje Ensamblador
    • 2.2 Manejo De Memoria
    • 2.3 Direccionamiento Memoria
    • 2.4 Formato De Un Programa
    • 2.6 Instrucciones
      • 2.6.1 Instrucciones Aritmeticas
      • 2.6.2 Instrucciones De Comparacion
      • 2.6.3 Instrucciones De Saltos
      • 2.6.4 Instrucciones Para Stack
    • 2.7 Macros Ensamblador
    • 2.8 Interrupciones Ensamblador
  • UNIDAD 3
    • 3.1 Compiladores Funciones
    • 3.2 Fases de un Compilador
      • 3.2.1.1 Analisis Lexicografico Compilador
      • 3.2.1.2 Analisis Sintactico Compilador
      • 3.2.1.3 Analisis Semantico Compilador
      • 3.2.2 Fase De Sintesis Compilador
    • 3.3 Diferencias entre Interpretes y Compiladores
  • UNIDAD 4 Ligadores y cargadores
    • 4.1 Ligadores
      • 4.1.1 Liga de bibliotecas de codigo objeto
      • 4.1.3 Ligadores Dinamicos
    • 4.2 Cargadores
      • 4.2.1 Carga Absoluta y Relocalizable
      • 4.2.2 Cargadores Estaticos
      • 4.2.3 Cargadores Dinamicos
    • 4.3 Paso del control al sistema operativo
  • REFERENCIAS

Menú

  • UNIDAD 1 Introducción
  • UNIDAD 2
  • UNIDAD 3
  • UNIDAD 4 Ligadores y cargadores
  • REFERENCIAS

Buscar en el sitio


Contacto

Software de Sistemas

azu-li-ta@hotmail.com

 

INTEGRANTES:

Jimenez Perez Bartolome

López Garcia Francisco

Martinez Hernandez Luz Mireya

Vásquez Garcia Luz Maria

 

 

 

 


Inicio Mapa del sitio RSS Imprimir
© 2011 Todos los derechos reservados. | Crea una página web gratisWebnode
 
¿Te gusta esta página web?
¡Crea tu propia web gratis en 5 minutos!
¡Pruébalo!