1.4 Editores

 

 EDITOR:  En informática, aplicación que se utiliza para editar archivos informáticos.

 

1.4.1 Editores de Caractér

Situación

El uso de logos u otros ítems para ser usados en cualquier documento se puede volver engorroso con los métodos tradicionales.

Recomendación

Windows XP tiene una característica que permite personalizar logos o cualquier otro ítem para ser utilizado en cualquier documento. El Editor de Caracteres Privados (Private Character Editor) se puede acceder en digitando “Eudcedit” sin las comillas en la ruta Inicio/Ejecutar

Una vez haya construido y guardado el diseño de su selección, puede accederlo a través del Mapa de Caracteres, al cual se llega por la ruta.

 

 1.4.2 Editores de Líneas

 

El editor de líneas se usa para crear o editar la Tabla de Definición de Campos y la Tabla de Selección de Campos. Estas tablas están formadas por una o más líneas, cada una de las cuales representa un elemento descriptivo. Aunque cada tabla tiene una estructura propia de sus elementos, los comandos del editor de líneas en ambos casos es idéntico. Para cada nuevo elemento de la tabla creado, el editor de líneas presenta un renglón en el que se muestra la posición y longitud de cada campo con líneas de subrayado (en coincidencia con el encabezado de la tabla presentado en la parte de arriba de la pantalla, y que contiene los nombres correspondientes a cada campo), y posiciona el cursor en el primer campo donde se van a teclear los datos.

 

 

  

1.4.3  Editores de Pantalla

El editor más frecuente en Unix es vi. Es un editor que trabaja línea a línea y que muestra una pantalla de texto a la vez.

Para inciar una sesión de edición, se ejecuta el programa vi seguido del nombre del archivo a editar, y dado el caso también la trayectoria. Por ejemplo, para editar el arvhivo /tmp/borrame, basta con dar vi /tmp/borrame, o para editar un archivo en el directorio actual: vi borrame.

Si el archivo no existe vi lo crea. De igual manera, podemos simplemente invocar a vi, comenzar a escribir y despúes nombrar el archivo al momento de salvarlo.