1.5 Lenguajes de Programación

 

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN:  Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

 

1.5.1 Niveles de los Lenguajes de Programación

Lenguaje de alto nivel  : Se casracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana en lugar

de la capacidad ejecutora de las máquinas. Se orienta a un área específica.

Ejemplos: JAVA, PHP, C#.

 

Lenguaje de medio nivel :Se dice del lenguajes de programación como C, que se encuentran entre los lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Estos lenguajes son clasificados muchas veces de alto nivel, pero permiten ciertos manejos de bajo nivel. Son precisos para ciertas aplicaciones como la creación de sistemas operativos, ya que permiten un manejo abstracto (independiente de la máquina, a diferencia del ensamblador), pero sin perder mucho del poder y eficiencia que tienen los lenguajes de bajo nivel.

Una característica distintiva, por ejemplo, que convierte a C en un lenguaje de medio nivel y al Pascal en un lenguaje de alto nivel es que en el primero es posible manejar las letras como si fueran números (en Pascal no), y por el contrario en Pascal es posible concatenar las cadenas de caracteres con el operador suma y copiarlas con la asignación (en C es el usuario el responsable de llamar a las funciones correspondientes).

 

 

Lenguaje de bajo nivel: Un lenguaje de programación de bajo nivel es el que proporciona poca o ninguna abstracción del microprocesador de un ordenador. Consecuentemente es fácilmente trasladado a lenguaje de máquina.

La palabra “bajo” no implica que el lenguaje sea inferior a un lenguaje de alto nivel; se refiere a la reducida abstracción entre el lenguaje y el hardware. Uso: ventajas e inconvenientes.

En general se utiliza este tipo de lenguaje para programar controladores (drivers).

La programación en un lenguaje de bajo nivel como el lenguaje de la máquina o el lenguaje simbólico tiene ciertas ventajas:

• Mayor adaptación al equipo.

• Posibilidad de obtener la máxima velocidad con mínimo uso de memoria.

Pero también tiene importantes inconvenientes:

• Imposibilidad de escribir código independiente de la máquina.

• Mayor dificultad en la programación y en la comprensión de los programas.

 

1.5.2 Lenguajes de Programación  

Tipos

COMPILADOR: Es un programa que traduce los programas escritos en lenguajes de alto nivel a lenguaje máquina.

Los programas escritos en lenguajes de alto nivel se llaman programas fuente y

El programa traducido se llama programa objeto.

El compilador traduce sentencia a sentencia el programa fuente.

Algunos lenguajes compiladores típicos son:

C,C++,Pascal,FORTRAN, COBOL.

 

INTERPRETE: Un intérprete es un traductor que toma un programa fuente, lo traduce y a continuación lo ejecuta.

Los programas interpretes clásicos son: BASIC,QBASIC,QUICKBASIC,VISUALBASIC,SMALLTALK,JAVA.

 

 

 

1.5.3  Comparación Interpretes y Compiladores

 

Un compilador acepta programas escritos en un lenguaje de alto nivel y los traduce a otro lenguaje, generando un programa equivalente independiente, que puede ejecutarse tantas veces como se quiera.

¿Qué es un compilador?

Un traductor es cualquier programa que toma como entrada un texto escrito en un lenguaje, llamado fuente y da como salida otro texto en un lenguaje, denominado objeto.

VENTAJAS:

Se compila una vez, se ejecuta n veces.

En bucles, la compilación genera código equivalente al bucle, pero interpretándolo se traduce tantas veces una línea como veces se repite el bucle.

El compilador tiene una visión global del programa, por lo que la información de mensajes de error es mas detallada. Ventajas del intérprete frente al compilador:

Un intérprete necesita menos memoria que un compilador. En principio eran más abundantes dado que los ordenadores tenían poca memoria.

Permiten una mayor interactividad con el código en tiempo de desarrollo.

 

              MAS INFORMACIÓN:  https://www.di.uniovi.es/~labra/FTP/Interpretes.pdf